¿Cómo obtener y recuperar la clave fiscal de AFIP desde el celular?

clavefiscal

La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y la Clave Fiscal son indispensables a la hora de comenzar una actividad como monotributista o dentro del régimen general (inscripto en los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Ganancias). Estas credenciales son condición necesaria para darse de alta en los tributos, facturar y presentar las declaraciones juradas, […]

¿Cómo emitir una factura electrónica en Tributo Simple APP?

Les compartimos el tutorial de como emitir una factura electrónica desde Tributo Simple APP: ¡Esperamos que esta información te haya sido útil! ¡Gracias por aprender con nosotros! Tributo Simple, tu Contador en una App. ¡Descarga y viví la experiencia! Para más información, no dudes en escribirnos! 📲 1166410871 ✉️ ayuda@tributosimple.com 👨‍💻 www.tributosimple.com

Pequeñas Empresas y Literal E

Pequeñas Empresas y Literal E

¿Cuáles son las pequeñas empresas que pueden tributar como IVA mínimo? Las empresas que realicen actividades comerciales o industriales con utilización de capital y trabajo y obtengan ingresos anuales menores a 305.000 Unidades Indexadas (UI) (importe en pesos – ingrese aquí), cualquiera sea su naturaleza jurídica, podrán tributar como IVA mínimo. Quedan excluidos de este […]

¿Qué es el Monotributo Social Mides (MSM)?

El Monotributo Social Mides (MSM) es un régimen especial para emprendimientos personales o asociativos al que pueden acceder las personas que integran hogares por debajo de la línea de pobreza o en situación de vulnerabilidad socioeconómica.  Permite la inclusión en el sistema de seguridad social de sus integrantes, abonando únicamente un aporte reducido a BPS. […]

Grilla de Actividades del Monotributo

Grilla de Actividades del Monotributo

Las siguientes actividades son pasibles de incluirse en el régimen de Monotributo, siempre que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios. Mira la grilla de actividades completa: Artesanías: por ejemplo talleres de producción de artesanías en madera, cuero, telares, bijouterie, tapices, etc. Clases particulares: por ejemplo apoyo a exámenes, deberes vigilados, profesor de idiomas, profesor […]

¿Qué es el Monotributo en Uruguay?

Es un régimen que beneficia a las actividades empresariales de reducida dimensión económica, unificando los aportes a BPS y a DGI, en un solo tributo, alcanzando tanto a un conjunto de actividades desarrolladas en la vía pública y/o en espacios públicos, así como a una serie de actividades desarrolladas en pequeños locales y predios privados […]

¿Qué sucede si fallece un monotributista?

El cónyuge o los herederos deberán acercarse dentro de los 60 días de corrido desde el fallecimiento a la agencia de AFIP que le correspondía a la persona difunta por su domicilio y presentar: Sin embargo, es importante tener en cuenta dos puntos:  1- La sucesión: las personas que forman parte de la sucesión, es […]

“Monotributo y Alquileres: tradicionales o temporales en plataformas digitales”

¿Sos propietario de un inmueble y queres alquilarlo de forma tradicional o por plataformas digitales? Si sos propietario de un inmueble que se encuentra alquilado, tenés que inscribirte en AFIP y cumplir con las obligaciones que te corresponden como locador. Recordá que mediante el régimen del Monotributo podes facturar la actividad cumpliendo con los requisitos […]

¿En qué casos un Monotributista debe recibir una Factura A?

Como ya sabemos, la factura a emitir/recibir depende de tu condición impositiva pero también de la condición impositiva de tu cliente/proveedor. Te dejamos más información aquí. Los Monotributistas, hasta hace poco, sólo podían recibir de sus proveedores facturas de tipo B y C, pero ahora esto se amplió y pueden comenzar a recibir también facturas […]

¿Se puede ser monotributista si estás jubilado?

Es posible ser monotributista y estar jubilado pero hay que informar en la AFIP de la situación, ya que al jubilarte dejarás de pagar el componente de obra social y dependiendo algunas excepciones según la ley con la que te jubilaste, el componente de jubilación de la cuota mensual del Monotributo. Entonces, ¿Qué pasa si […]