¿Por qué es tan importante elegir bien la obra social antes de darte de alta en el Monotributo?
Uno de los datos más importantes al momento de inscribirse al Monotributo es la elección de la obra social. Esto se debe a que la cuota fija mensual incluye un aporte obligatorio a una prestadora de salud, y si no elegís bien, podés terminar sin cobertura o sin acceso real a servicios médicos.
Errores comunes que afectan a los nuevos monotributistas:
- Elegir al azar sin saber que el cambio puede demorar hasta 12 meses.
- Confundirse con nombres similares de obras sociales.
- Seleccionar una obra social que no acepta afiliaciones de monotributistas.
- Terminar cautivos en prestadoras sin cartilla ni atención real.
Además, al momento de la inscripción podés agregar familiares como beneficiarios (cónyuge, hijos, etc.) aportando su CUIL y parentesco, lo que implica un pequeño adicional en tu cuota.
Por eso, es fundamental tener definida la obra social antes de darte de alta en el Monotributo. Evitás problemas y asegurás cobertura desde el principio.
¿Cuándo se puede cambiar de obra social siendo monotributista?
Podés cambiar tu obra social una vez por año calendario. Para 2025, eso significa que si ya hiciste un cambio en 2024, este año podés volver a realizarlo.
Importante:
El cambio no es inmediato. Puede demorar entre 1 y 3 meses en verse reflejado. Durante ese período, seguís aportando a la obra social anterior, aunque ya hayas iniciado el trámite.
¿Por qué conviene hacer el cambio en febrero?
Febrero es un mes clave para definir tu cobertura médica por estas razones:
- Muchas obras sociales actualizan sus cartillas y precios de planes complementarios.
- La Superintendencia de Servicios de Salud suele emitir circulares de ordenamiento.
- Podés asegurarte que la obra social elegida tenga cobertura en tu zona y planes diferenciales para monotributistas.
¿Puedo elegir cualquier obra social del país?
No. Solo podés elegir una obra social que esté habilitada para recibir aportes del Monotributo. Esto lo regula la Superintendencia de Servicios de Salud a través de un padrón oficial.
Tips de Tributo Simple para elegir bien:
- Consultá la cartilla actualizada y cobertura geográfica.
- Verificá si hay planes diferenciales o convenios con prepagas.
- Evitá obras sociales con mala reputación entre monotributistas.
¿Cómo cambiar de obra social en el Monotributo? (Paso a paso)
El trámite se puede hacer online o presencial. Seguí estos pasos:
1 – Ingresá al sitio de la Superintendencia de Servicios de Salud.
2 – Completá el formulario de opción de cambio.
3 – Presentá tu DNI y la constancia de inscripción en Monotributo.
4 – Esperá la confirmación del trámite.
Recordá que el alta puede demorar entre 30 y 90 días.
Preguntas frecuentes sobre obra social y Monotributo
¿Qué pasa si no elijo obra social al inscribirme al Monotributo?
El sistema te asigna una por defecto, que muchas veces no tiene cobertura útil. Por eso, conviene elegirla previamente.
¿Puedo cambiar de obra social si soy categoría A o B?
Sí. Todas las categorías del Monotributo tienen derecho a una obra social.
¿Puedo sumar a mi familia a la obra social?
Sí, podés incluir cónyuge e hijos abonando un pequeño adicional.
¿Qué pasa si la obra social que elegí no tiene cartilla médica real?
Lamentablemente, es común. Por eso, es esencial verificar la cartilla y la aceptación de monotributistas antes de inscribirte o hacer el cambio.
¡Resolvé todo desde una sola app!
En Tributo Simple te ayudamos a gestionar tu Monotributo sin vueltas:
- Elegí tu obra social con tranquilidad.
- Emití facturas en solo 3 clics.
- Pagá tus impuestos fácil y sin errores.
- Llevá tu contabilidad al día, 100% desde el celular.
Registrate gratis y empezá hoy mismo con Tributo Simple.
¡Formalizate sin complicaciones!