¿Qué es el Convenio Multilateral?

Si sos Monotributista tenes que saber que, así como existen los impuestos a nivel nacional, también hay impuestos a nivel provincial. Este es el caso del Impuesto a los Ingresos Brutos. Según la o las provincias en las cuales lleves a cabo tu actividad vas a tener que inscribirte y abonar este impuesto. Salvo que […]
¿Cómo es tributar Ingresos Brutos como Régimen General?

Si sos Monotributista tenes que saber que, así como existen los impuestos a nivel nacional, también hay impuestos a nivel provincial, es el caso del Impuesto a los Ingresos Brutos, pero ¿qué es el Régimen General?. Según la o las provincias en las cuales lleves a cabo tu actividad vas a tener que inscribirte y […]
¿Cómo es tributar Ingresos Brutos como Régimen Simplificado?

Si sos Monotributista tenes que saber que, así como existen los impuestos a nivel nacional, también hay impuestos a nivel provincial. Este es el caso del Impuesto a los Ingresos Brutos. Según la o las provincias en las cuales lleves a cabo tu actividad vas a tener que inscribirte y abonar este impuesto. Salvo que […]
4 formas de tributar en Ingresos Brutos

Si sos Monotributista tenes que saber que, así como existen los impuestos a nivel nacional, también hay impuestos a nivel provincial. Este es el caso del Impuesto a los Ingresos Brutos. Según la o las provincias en las cuales lleves a cabo tu actividad vas a tener que inscribirte y abonar este impuesto. Salvo que […]
¿Qué es una Nota de crédito?

La nota crédito es el documento o comprobante que una empresa envía a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por avería de productos vendidos, rebajas […]
¿Qué es una Nota de débito?

La nota débito es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento registra el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya […]
¿Cómo elegir una Obra Social a la hora de darse de alta en el Monotributo?

Uno de los datos a tener en cuenta a la hora de inscribirse al Monotributo es la obra social a la que querés aportar. La cuota fija mensual incluye este aporte que te permite ser beneficiario de una cobertura de salud. Podés agregar a familiares a la obra social, proporcionando el CUIL y el parentesco con […]
¿Cómo no pagar el impuesto al cheque siendo Monotributista?

AFIP eximio del impuesto a los débitos y créditos en las cuentas corrientes a aquellos que se encuentren adheridos al Monotributo. Los monotributistas ya no estarán alcanzados por el impuesto al cheque. ¿Qué es el Impuesto a los Débitos y Créditos? El Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, más conocido como impuesto al cheque, es un […]
¿Qué es la Recategorización del Monotributo?

La recategorización es un procedimiento obligatorio que se realiza dos veces al año (Enero y Julio) donde las y los contribuyentes deben evaluar qué categoría del Monotributo le corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses. ⚠️Todos los contribuyentes deben realizar el procedimiento⚠️ Cuando no corresponda modificar la categoría, las personas deben […]
Actualización de la información tributaria en plataformas digitales E-Commerce – Mercado Libre y Mercado Pago

A la hora de desarrollar un emprendimiento y vender a través de plataformas digitales de e-commerce se debe tener en cuenta la inscripción en impuestos nacionales (IVA y Ganancias o Monotributo) e impuestos provinciales (Ingresos Brutos). Mercado Libre, quien opera con Mercado Pago para realizar los cobros, esta designado como agente de recaudación. Es decir, […]