Si ofrecés tus productos o servicios en dos o más provincias, tenés que inscribirte en el Convenio Multilateral y presentar cada mes una declaración jurada de Ingresos Brutos informando cuánto facturaste en cada jurisdicción.
Puede sonar complicado, pero no te preocupes: acá te contamos qué es, cómo funciona y qué información necesitás enviarnos para cumplir sin problemas.
¿Qué es el Convenio Multilateral?
Es un acuerdo entre provincias para evitar la doble o múltiple imposición de impuestos locales, principalmente el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
En Argentina, además de los impuestos nacionales, cada provincia cobra sus propios tributos. Dependiendo de dónde desarrolles tu actividad, vas a tener que inscribirte y pagarlos, salvo que estés exento por la naturaleza de tu actividad.
Existen cuatro formas de tributar Ingresos Brutos:
- Régimen Unificado
- Régimen Simplificado
- Régimen General
- Convenio Multilateral (sobre el que nos enfocamos hoy)
¿Cuándo te corresponde el Convenio Multilateral?
Este régimen aplica cuando ejercés tu actividad en más de una provincia.
Por ejemplo: si tenés tu oficina en CABA y también trabajás con clientes en Santa Fe, tenés que inscribirte en el régimen de Convenio Multilateral en ambas jurisdicciones.
¿Cómo funciona?
- Distribución de ingresos: todos tus ingresos del mes se reparten entre las provincias donde operás.
- Alícuotas distintas: cada provincia define su porcentaje de impuesto según la actividad que realices.
- Declaraciones obligatorias: debés presentar declaraciones mensuales y anuales.
Características clave
- Pagás a cada provincia en función de lo facturado en su territorio.
- Te pueden aplicar retenciones y percepciones por movimientos bancarios, operaciones con tarjeta o compras a proveedores.
- Si vendés online mediante Mercado Libre, Tiendanube, WooCommerce o redes sociales, probablemente tengas operaciones en más de una provincia y debas inscribirte.
Estas retenciones se descuentan del impuesto a pagar. Si no las informás, podrías pagar de más 💰.
¿Cómo se paga?
En Tributo Simple generamos el VEP (Volante Electrónico de Pago) y lo enviamos al banco la misma semana del vencimiento. Vos solo necesitás tener saldo.

📅 Desde la app podés ver la fecha exacta deslizando hacia la derecha en la pantalla principal.
¿Por qué es importante hacerlo bien y a tiempo?
Porque así pagás lo justo, evitás multas y mantenés tu situación fiscal en orden.