Impuestos Criptomonedas Argentina

Impuestos aplicables a Criptomonedas en Argentina: Guía para saber qué declarar.

El mundo de las criptomonedas creció mucho en Argentina, pero también genera dudas sobre sus obligaciones fiscales. Aunque no hay una ley específica para criptomonedas, hay impuestos nacionales y provinciales que pueden aplicarte.

En esta guía te contamos todo lo que necesitás saber sobre Impuestos aplicables a Criptomonedas en Argentina para estar al día y evitar problemas con ARCA (Ex AFIP).

Impuesto a las Ganancias y criptomonedas

Personas humanas:

  • No pagás Ganancias por simplemente tener criptomonedas (hold).
  • El impuesto aplica solo si vendés y obtenés una ganancia.
  • Se paga una alícuota del 15%, siempre que supere el mínimo no imponible.
  • Podés deducir:
    • El costo de adquisición.
    • Comisiones y gastos relacionados.
    • Una deducción especial anual (Art. 100 LIG).
  • Si tenés una pérdida, podés compensarla con futuras ganancias por venta de cripto, dentro de los 5 años.

💡 No tributan las ganancias por diferencias de cotización si no vendés (ejemplo: si sube el valor del BTC que tenés, pero no lo vendés, no pagás impuesto).

Personas jurídicas (empresas):

  • Deben tributar por la ganancia obtenida al vender criptoactivos.
  • También deben revaluar sus tenencias al cierre de cada ejercicio fiscal.
  • Alícuotas progresivas: 25% a 35%.
  • Las ganancias por suba de cotización sí están gravadas, incluso sin venta.
  • Las pérdidas se pueden computar como quebranto general (si son de fuente argentina) o específico (si son del exterior).

💡 Las operaciones se valuarán según el criterio FIFO: se vende primero lo que se compró primero.

Rendimientos, staking y minería:

  • Si obtenés intereses, staking rewards o rendimientos DeFi, están alcanzados por el impuesto como renta de segunda categoría.
  • La minería de criptomonedas también tributa, según sea fuente argentina o extranjera.

Impuesto sobre los Bienes Personales

El Impuesto a los Bienes Personales grava la tenencia de bienes al 31 de diciembre de cada año. Según el Dictamen N° 2/2022 DI ALIR, ARCA (ex AFIP) considera que los criptoactivos están alcanzados por el impuesto, como activos financieros, de acuerdo al inciso j) del artículo 19 de la Ley 23.966.

Personas humanas:

  • Si al 31 de diciembre de 2024 tus bienes —incluidos los criptoactivos— superan el mínimo no imponible de $292.994.964,89, tenés la obligación de declararlos en el Impuesto sobre los Bienes Personales.
  • Las criptomonedas deben valuarse a esa fecha según el costo de adquisición, sumando intereses, actualizaciones y diferencias de cambio devengadas hasta el 31/12.
  • La alícuota que vas a pagar depende del valor total de tus bienes gravados y varía entre el 0,5% y el 1,25%. A mayor patrimonio, mayor porcentaje.

Este impuesto se calcula sobre el excedente que supere el mínimo no imponible y no incluye acciones o participaciones en sociedades, ya que esas se declaran aparte por las personas jurídicas como responsables sustitutos.

Personas jurídicas:

  • Pagan 0,5% sobre el valor patrimonial proporcional al 31/12.

¿Cómo se declaran los criptoactivos?

Se informan a través del servicio de clave fiscal “Bienes Personales Web”, seleccionando el tipo de bien “Monedas digitales, monedas virtuales, criptoactivos o similares”. Allí deberás detallar:

  • Localización del activo.
  • Valuación al cierre.
  • Identificación del tipo de moneda.

¿Las criptomonedas pagan IVA?

No. En Argentina, las criptomonedas no están alcanzadas por el IVA, ya que se consideran bienes digitales e intangibles. La compraventa de criptoactivos no paga este impuesto actualmente.

Ingresos Brutos: atención a las provincias.

Algunas provincias cobran Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) sobre las ganancias obtenidas por operar con criptomonedas.

Provincias que lo aplican:

  • Córdoba
  • Catamarca
  • Neuquén
  • La Pampa
  • Entre Ríos
  • La Rioja
  • Tierra del Fuego
  • Tucumán

💡 Las alícuotas varían según la provincia y pueden alcanzar hasta el 9%. Es importante consultar el Código Fiscal de tu jurisdicción.

Cruce de información con ARCA

ARCA (ex AFIP) recibe información mensual de exchanges locales. Si operaste con criptomonedas usando dinero declarado o desde plataformas locales, es muy probable que puedan detectar tu actividad.

Si no declarás y el organismo te encuentra, pueden reclamarte:

  • Impuestos omitidos.
  • Multas.
  • Intereses.

Aunque las cripto sean anónimas en lo técnico, el cruce de datos hace cada vez más riesgoso no declarar.

Conclusión:

Declaralas y evitá problemas.

Entender cómo se aplican los Impuestos Criptomonedas Argentina es fundamental para cumplir con la ley y evitar sanciones. Recordá revisar tu situación en relación a:

  • Ganancias (venta, staking, minería).
  • Bienes Personales (al 31/12).
  • Ingresos Brutos, si vivís en una provincia que lo aplica.

Hacelo simple. Hacelo con Tributo Simple.

En Tributo Simple, ayudamos a que cumplir con estas obligaciones sea fácil, rápido y sin complicaciones. Brindamos información clara y soluciones digitales para que puedas enfocarte en hacer crecer tu emprendimiento con tranquilidad.

¡Llevá tu monotributo en una APP!

Registración, facturación, declaraciones juradas, asesorías, estadísticas de tu negocio, y mucho más!