¿Que es la ccma?

¿Qué es la CCMA? Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos

La Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA) permite conocer el estado de deuda de los contribuyentes y generar volantes de pago.

La CCMA está disponible para:

  • Monotributistas
  • Trabajadores Autónomos
  • Personal de Casas Particulares

A través del servicio CCMA, los usuarios pueden:

  • Consultar la información relacionada con sus obligaciones, pagos, intereses y saldos, todos ellos ordenados por períodos y conceptos.
  • Calcular las obligaciones adeudadas (capital e intereses) a una fecha determinada.
  • Corregir la imputación incorrecta de pagos registrados en el sistema, cuando hayan sido abonados de forma errónea, con el fin de cancelar (total o parcialmente) las obligaciones que resulten de dicho sistema.
  • Generar los volantes de pago electrónicos (VEP) para cancelar las obligaciones adeudadas.

¿Cómo recuperar un saldo a favor del monotributo?

Muchas veces nos sucede que ARCA (Ex AFIP) no se actualiza correctamente y, por error, abonamos de más la cuota de nuestro Monotributo o pagamos un período incorrecto. En estos casos, se genera un saldo a favor que puede ser utilizado para otros períodos.

Por lo tanto, debemos verificar que no existan saldos a favor antes de abonar nuestra deuda, ya que los saldos positivos pueden ser asignados al nuevo período para compensar los importes adeudados.

Es importante destacar que solo se pueden utilizar saldos a favor propios; no es posible transferir saldos de otras cuentas.

¿Qué pasos debo seguir para reimputar un pago?

[1] Ingresar al sitio web de ARCA con tu número de CUIT y clave fiscal.

[2] Dirígete a la sección «CCMA – Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos».

[Paso 2] Dirígete a la sección "CCMA - Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos".

[3] Tilda la opción «Cálculo de deuda».

[Paso 3] Tilda la opción "Cálculo de deuda".

[4] Verifica el total de la deuda registrada y el total de los saldos a favor.

[Paso 4] Verifica el total de la deuda registrada y el total de los saldos a favor.

[5] Toma nota del período y el impuesto (con sus respectivos códigos) que tienen deuda.

[Paso 5] Toma nota del período y el impuesto (con sus respectivos códigos) que tienen deuda.

[6] Haz clic en el ícono del lápiz para reimputar.

[Paso 6] Haz clic en el ícono del lápiz para reimputar.

[7] Selecciona el impuesto y el concepto a reimputar, y luego presiona en “agregar”.

[Paso 7] Selecciona el impuesto y el concepto a reimputar, y luego presiona en “agregar”.

Tributo Simple facilita la experiencia de cumplir los deberes fiscales de los pequeños contribuyentes de manera simple y accesible a través de una APP con el respaldo de contadores matriculados en los consejos de ciencias económicas. Descargala gratis acá.

¡Llevá tu monotributo en una APP!

Registración, facturación, declaraciones juradas, asesorías, estadísticas de tu negocio, y mucho más!