tabla monotributo 2025

Categorías del Monotributo

El monotributo es un régimen simplificado de pago de impuestos, de bajo costo, para favorecer a los trabajadores independientes.

Consiste en abonar una cuota fija mensual con un componente impositivo (Iva y Ganancias) y otro previsional (Aportes a la jubilación y Obra Social) haciendo simple y ágil cumplir con tus obligaciones.

Cuenta con categorías según la facturación anual, superficie de locales, energía eléctrica consumida y el monto de alquiler abonado del espacio de trabajo.

Valores vigentes desde 1/02/2025:
Valores Monotributo Categorias 2025
Fuente ARCA (Ex Afip)

Referencias: 

(*) No ingresarán el impuesto integrado los trabajadores independientes promovidos o asociados a cooperativas inscriptos en el Registro Nacional de Efectores. Tampoco lo harán los asociados a cooperativas cuando sus ingresos brutos no superen la suma máxima establecida para la categoría A.

(**) Este parámetro no deberá considerarse en ciudades de menos de 40.000 habitantes (excepto algunas excepciones).

(***) Quedan exceptuados de ingresar cotizaciones al régimen de la seguridad social y a obras sociales, los siguientes sujetos:

  • Quienes se encuentran obligados por otros regímenes previsionales.
  • Los menores de 18 años.
  • Los contribuyentes que adhirieron al monotributo por locación de bienes muebles y/o inmuebles.
  • Las sucesiones indivisas continuadoras de los sujetos adheridos al régimen que opten por la permanencia en el mismo.
  • Quienes se jubilaron por leyes anteriores al 07/1994 (Nº 18.037 y Nº 18.038), es decir jubilados hasta el 06/1994.
  • Los jubilados (por leyes anteriores o ley actual) quedan exceptuados de ingresar aportes a la obra social.
 

(****)Afiliación individual a obra social, sin adherentes. Por cada adherente, además, deberá ingresarse ese mismo importe.

Aspectos destacados

El límite de facturación para la categoría más baja es de $ 7.813.063,45 por año. Esto significa que un contribuyente monotributista inscripto en la categoría A no podrá prestar servicios ni vender bienes muebles por un monto superior a éste por año.

Además, deberá desarrollar su actividad en un espacio físico que no exceda los 30 m2 y que no requiera un consumo energético de más de 3.330 kw anual.

Asimismo, el local comercial utilizado no podrá implicar un gasto de alquiler que supere el $1.816.991,50 por año.

Por otro lado, la categoría más alta del Monotributo ya no es más diferente para aquellos que prestan servicios y para aquellos que venden cosas muebles: ambos alcanzan hasta la categoría K, teniendo como límite de facturación anual $82.370.281,28.-

Asimismo, el espacio físico utilizado para el desarrollo de la actividad no puede superar los 200 m2 ni implicar un consumo eléctrico de más de 20.000 kw, y no podrán pagar alquileres mayores a $5.450.974,50 por año.

¿Cuanto pago de cuota por categoría?

Aclaración: Valores a partir del 1/02/2025. No se modifican los valores de la cuota de este 20/01/2025.

  • Categoría A: $ 32.221,32 mensuales para prestación de servicios y venta de cosas muebles.
  • Categoría B: $ 36.679 mensuales para prestación de servicios y venta de cosas muebles.
  • Categoría C: $ 42.951,26 para prestación de servicios y $ 53.714,87 para venta de cosas muebles.
  • Categoría D: $ 55.047,33 para prestación de servicios y $ 44.343,80 para venta de cosas muebles.
  • Categoría E: $ 77.946,73 para prestación de servicios y $ 70.436,50 para venta de cosas muebles.
  • Categoría F: $ 98.096,95 para prestación de servicios y $ 84.530,08 para venta de cosas muebles.
  • Categoría G: $ 149.836,63 para prestación de servicios y $ 103.321,64 para venta de cosas muebles.
  • Categoría H: $ 340.061,68 para prestación de servicios y $ 206.815,64 para venta de cosas muebles.
  • Categoría I: $ 626.993,55 para prestación de servicios y $ 309.020,04 para venta de cosas muebles.
  • Categoría J: $ 759.420,03 para prestación de servicios y $ 377.851,82 para venta de cosas muebles.
  • Categoría K: $ 1.050.323,75 para prestación de servicios y $ 456.773,19 para venta de cosas muebles.

¿Tenés alguna duda sobre el funcionamiento de la app o tenés algún problema relacionado al servicio de Tributo Simple?

Sugerimos enviar un e-mail para ayuda@tributosimple.com o escribirnos a nuestro CHAT en la APP.

¡El equipo de la plataforma va a brindarte todo el apoyo que necesitás!

Recordá que podés realizar toda la gestión del monotributo (inscripción, consulta de deuda y vencimientos, pagos, etc.) a través de nuestra APP.

¡Descargá la APP y viví la experiencia #TaxTech!

¡Llevá tu monotributo en una APP!

Registración, facturación, declaraciones juradas, asesorías, estadísticas de tu negocio, y mucho más!