Exención de Ingresos Brutos

Exención de Ingresos Brutos para Profesionales en CABA: requisitos y cómo tramitarla

¿Sos profesional y trabajás por tu cuenta en CABA? Conocé los requisitos para acceder a la exención de Ingresos Brutos, cómo acreditarla ante AGIP y cómo Tributo Simple te ayuda a gestionarla fácilmente.

¿Qué es la exención de Ingresos Brutos?

En varias jurisdicciones del país, los profesionales inscriptos en el régimen de Ingresos Brutos pueden acceder a una exención impositiva que les permite reducir su carga tributaria.

Esta exención, otorgada por las direcciones de rentas provinciales, libera del pago del impuesto a quienes ejercen profesiones liberales de manera individual, sin estructura empresarial.

Exención para profesionales en la Ciudad de Buenos Aires (AGIP)

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los profesionales universitarios que ejercen su actividad de forma individual están exentos de pleno derecho del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Para acceder a esta exención deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • 📘 Título universitario de grado, con carrera de al menos cuatro años de duración.
  • 🧾 Ejercicio individual de la actividad (sin sociedad o estructura empresarial).

⚠️ Las carreras terciarias, aunque se dicten en universidades reconocidas, no dan derecho a la exención.

Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos en AGIP

La AGIP cuenta con un Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos, donde podés inscribirte de forma voluntaria.

Si bien la inscripción no es obligatoria, es altamente recomendable, ya que:

  • Facilita la acreditación de tu condición ante terceros (por ejemplo, agentes de retención).
  • Evita retenciones indebidas en tus cobros.

Otra alternativa es presentar una nota como declaración jurada, manifestando tu condición de exento y citando la normativa vigente (artículo 179 inciso 7 del Código Fiscal de CABA).

¿Qué pasa en otras provincias?

Solo Córdoba y Santa Fe reconocen una exención similar para profesionales que trabajan por cuenta propia, sin organización en forma de empresa.

En el resto del país, la actividad profesional suele estar alcanzada por el impuesto a los Ingresos Brutos, independientemente de cómo se ejerza.

Cada jurisdicción define:

  • Los requisitos documentales (título, matrícula, constancias).
  • La vigencia del beneficio.
  • Los procedimientos de acreditación ante la administración tributaria.

¿Cómo tramitar la exención en CABA?

El trámite puede hacerse en línea desde la web de AGIP, pero suele requerir:

  • Carga de documentación profesional (título o matrícula).
  • Presentación de una nota o declaración jurada.
  • Actualización periódica de los datos en el padrón.

Hacelo fácil con Tributo Simple 🚀

En Tributo Simple te ayudamos a tramitar la exención de Ingresos Brutos ante AGIP y mantener tu situación impositiva al día sin perder tiempo en gestiones.

Con nuestra app podés:

  • Verificar si cumplís con los requisitos de exención.
  • Presentar la documentación necesaria correctamente.
  • Evitar retenciones indebidas.
  • Controlar tus impuestos ARCA y AGIP desde un solo lugar.

Tributo Simple automatiza tu contabilidad como monotributista, para que te enfoques en lo que mejor sabés hacer: ejercer tu profesión.

¿Querés acceder a la exención y pagar menos impuestos?

Ingresá a Tributo Simple y gestioná tu exención de Ingresos Brutos con asesoramiento paso a paso.

¡Llevá tu monotributo en una APP!

Registración, facturación, declaraciones juradas, asesorías, estadísticas de tu negocio, y mucho más!